espacioeducativo
  Reseña Historica
 

Breve Reseña Institucional



La Escuela de Educación Media N° 1 “Gral. Antonio González Balcarce” es la escuela secundaria de gestión pública más antigua del Distrito, ya que cumplió en el ciclo lectivo 2008 sus 75 años de vida. . Más allá de las diferentes nomenclaturas que ha ido recibiendo con el correr de los años, se instaló en el conocimiento popular como la “Escuela Normal” y durante mucho tiempo se constituyó como una escuela tradicional, conservadora y destinada mayoritariamente a la educación de  mujeres.

 

La  escuela nace en 1933 con el nombre de Escuela Normal Municipal, cuya creación consta en el  folio N° 397 del registro de Ordenanzas y Decretos de la Municipalidad de Balcarce, con fecha 5 de enero de ese año. El 3 de abril de 1933 se  inician las clases en dos aulas de la Escuela N°1. Los alumnos de ese establecimiento primario sirven de Curso de Aplicación de la Escuela Normal Municipal. El día 2 de setiembre del mismo año se inaugura su local propio en el edificio en el que anteriormente funcionaba la comisaría.

El 18 de abril de 1935 queda inaugurada la Biblioteca “Francisco Tapia”- Museo y laboratorio de la escuela Normal.

El 7 de octubre de 1936 – según resolución del Ministerio de Gobierno se oficializa la Escuela Normal de maestros Rurales de Balcarce, otorgándose el título de Maestro Normal Rural Elemental,  con el cual egresan 10 varones y 25 mujeres.

Entre 1979 y 1985, por fusión con la Escuela de Educación Técnica Nº 1 se adoptaron cursos como Secretariado comercial, Estenomecanografía, Servicio de radio y televisión, etc. Durante este período la institución recibió el nombre de Escuela de Educación Media y Técnica Nº 1.

En 1986, se creó el curso de capacitación de Contabilidad Práctica en el turno vespertino.

En 1990, se puso en marcha en Sistema Dual como forma de articulación entre la formación académica y el mundo laboral.

En 1997, se crea el Bachillerato para Adultos en el turno vespertino con el fin de dar respuesta a una demanda de la comunidad balcarceña. En este mismo sentido, años más tarde se incorporaría la posibilidad de cursar también ese  Bachillerato en el turno tarde como forma de facilitar el acceso y permanencia en la educación formal de señoras y jóvenes madres que concurren a estudiar en el mismo horario en que lo hacen sus hijos.

En 1999,  en el marco de la Transformación Educativa, se implementa el Nivel Polimodal, con las siguientes modalidades: Economía y Gestión de las Organizaciones; Humanidades y Ciencias Sociales ;Ciencias Naturales.

 

 En la actualidad, la escuela forma parte de la propuesta de  Secundaria de seis años- Ley 13.688.-, involucrando como extensión a la ESB Nº 1 y la ESB N º3 (cuyos cursos paulatinamente se van incorporando al edificio sede).




 
 


 
 
EN CONMEMORACIÓN AL BICENTENARIO DE LA NACIÓN ARGENTINA
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis