
La Psicología y su enseñanza en el Ciclo Superior de la Escuela Secundaria
Esta materia en 4° año de la escuela secundaria presenta el desafío de trabajar por primera vez, con los estudiantes, este campo disciplinar.
La propuesta contempla los conocimientos básicos e imprescindibles para que los estudiantes logren construir herramientas para pensar la propia realidad, en tanto construcción singular y en una situación que lo incluye.
Esta propuesta está pensada como un movimiento que se inicia en el aula pero que continua en el afuera de la escuela, para alcanzar el sentido que plantea en nuevo Diseño Curricular.
La materia Psicología participará del fortalecimiento de la formación de ciudadanos, en tanto la ciudadanía se comprende como un conjunto de prácticas que definen a un sujeto como miembro de una sociedad, en su relación con otros sujetos y con el Estado. Ser sujeto de derecho, ser ciudadano supone incluirse en la dimensión de la Ley. En este sentido, la psicología aportará los marcos teóricos que permitan comprender la importancia de esta operación, tanto en la constitución subjetiva como en el logro de la autonomía del sujeto.
Para acceder a los Diseños Curriculares de Psicología haz clik aquí

|